«Haz lo que evitas» es una de las principales recomendaciones que hago a las personas que acuden a mi consulta. Tal vez no con estas mismas palabras, pero el mensaje suele ser el mismo.

Ya lo he comentado en alguna ocasión hablando de la ansiedad y sus trastornos derivados: evitar las cosas solo sirve para que éstas nos causen más malestar. Cada vez que evitamos algo que no nos gusta, estamos engañando a nuestro cerebro y diciéndole: «eso es peligroso, molesto e indeseable, y hay que evitarlo a toda costa». Nuestro cerebro (o mente) acaba creyéndose este mensaje, y lo hace muy rápidamente. En muy poco tiempo, estaremos totalmente convencidos de que debemos evitar eso tan molesto. Al final, nuestros esfuerzos para evitar algo nos causan más sufrimiento que enfrentarnos a ello.

¿Y si hacemos lo contrario? ¿Y si nos encaramos a aquello que tememos y nos enfrentamos a ello? Parece un poco incongruente exponerse a hacer justo aquello que tememos u odiamos, pero a la larga es la solución más eficaz. Los problemas de ansiedad, la fobia social, las fobias, los trastornos de pánico, el miedo a hablar en público (o a conducir, o a volar…) y otros muchos problemas pueden superarse con la ayuda de un psicólogo y con unas pautas adecuadas. Desde mi experiencia, esas pautas deberían incluir esta premisa de «haz lo que evitas». Cuando una persona logra enfrentarse a aquello que había evitado toda su vida, la sensación de logro y el aumento de autoestima son enormes. De esta forma, la persona empieza a ver su problema como algo que ella puede controlar, en lugar de algo que la controla a ella.

Haz lo que evitas. Desde abajo, con calma, poco a poco y a tu ritmo. Notarás que no todos los dragones son tan temibles como creemos.

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s