¿Qué es el T.O.C. de amores?, os oigo preguntar. Pues es algo muy frecuente que afecta a personas con pareja: se trata de un pensamiento obsesivo sobre si queremos o no a nuestra pareja, y sobre si ese amor es «correcto» o no. «T.O.C.» significa Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Hay muchos tipos de T.O.C., como por ejemplo los de limpieza, los religiosos o los que tienen que ver con hacer daño a otras personas. No existe un diagnóstico que sea «T.O.C. de amores» pero últimamente se ha popularizado mucho la expresión y considero que es acertada. La persona se pregunta continuamente cosas como:

  • ¿estoy seguro de querer a mi pareja?
  • ¿cómo sé que esto que siento no es pasajero o es otra cosa?
  • ¿la estaré queriendo «como debe hacerse»?, ¿lo estaré haciendo bien?
  • ¿y si en vez de amor es otra cosa? ¿Y si solo me gusta su físico? ¿Y si no es suficiente? ¿Y si…?

TOC de amores Avilés

Lógicamente esto es una tortura para la persona que sufre T.O.C. de amores, que intenta por todos los medios comprobar o dejar claro si realmente quiere a su pareja. Pregunta a sus amigos, busca por internet, entra en foros para ver otras experiencias, lee libros… Todas estas conductas sirven para tranquilizarla momentáneamente, pero pronto vuelven a aparecer las dudas y con ellas el sufrimiento. A la larga mantienen el problema.

Hay que tener en cuenta que el T.O.C. de amores no tiene nada que ver con el desamor o con no querer a la pareja. Es un problema de pensamientos, como todas las obsesiones: aparece un pensamiento que nos afecta («no quiero a mi pareja») y tratamos de reducir esa ansiedad con alguna conducta (por ejemplo, leer sobre el amor, preguntar a nuestros amigos, etc). Aunque esto nos calma un rato, el pensamiento vuelve… y nos obliga a hacer más comprobaciones. Un lío, vamos.

Lo mejor que se puede hacer con cualquier T.O.C. es dejar de hacer esas conductas de comprobación y restarle importancia a esos pensamientos que nos causan ansiedad. Hay que tener en cuenta que los pensamientos son solo eso, contenidos que están en nuestra cabeza y que a veces aparecen sin haberlos llamado y, encima, son desagradables. Yo puedo querer mucho a mi pareja, pero podría pensar en divorciarme de ella, sin que me divorcie en la vida real o sin quererla menos. Incluso podría entretenerme con la idea y crear una fantasía en la que yo estoy divorciado, porque son mis pensamientos: yo los controlo, no ellos a mí. Una vez que entendamos esto, es más fácil dejar de sentir tanta ansiedad cuando pienso «tal vez no quiera a mi novio/a» y por tanto podremos dejar de hacer esas comprobaciones tan molestas para calmarnos. ¡Basta de buscar en foros, de ver El Diario de Noa o de preguntar una y otra vez a los amigos si creen que queremos a nuestra pareja! Si quieres tranquilizarte, practica relajación, distráete, busca alguna actividad para cuando lleguen esos pensamientos, escríbelos y luego quémalos… Hay mil alternativas en vez de intentar dar respuesta a una pregunta imposible: «¿quiero a mi pareja como hay que quererla?». Por cierto, aprovecho para decir que los mitos del amor romántico, el cine, la literatura, el arte, los mensajes que recibimos de pequeños, en fin, casi toda la cultura, crean esa idea de que hay un «amor verdadero» que debe ser de una determinada forma y no de otras. Nos están vendiendo que si nos desviamos de esa «norma» lo estamos haciendo mal. La realidad es que eso del «amor verdadero» es una mera fantasía.

Con la ayuda de un psicólogo, esotos problemas tienen buen pronóstico. En consulta pueden aprenderse las técnicas necesarias para enfrentarse con éxito a esos pensamientos tan obsesivos. Si crees que necesitas ayuda con ellos, ¿por qué no ponerte en contacto conmigo?

 

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

»

  1. Mariana dice:

    Hola Maxi, me pasa exactamente esto y parece que me estoy volviendo loca…. me siento fatal y culpable por pensar así.. solo pienso que mi novio no merece esto, que no merece alguien que tenga dudas como yo… pero es que esto me ha pasado de la noche a la mañana. De repente un día me levanto con presión en el pecho y empiezo a cuestionarme esto… ya van dos semanas así y es realmente tormentoso… no se que hacer, quiero volver a ser la misma de antes y estar bien con el. Siempre he pensado que es el hombre de mi vida y ahora de repente me lo cuestiono, hice muchos cambios en mi vida para estar con él y siempre creí que los tuve que hacer porque merecía la pena. Y ahora de repente parece que todo lo que pensaba ya no lo pienso o yo que se… en fin que esto es un no parar… y lo peor es que me causa ansiedad y nervios y no puedo ni trabajar tranquila….

    • Maxi dice:

      Hola Mariana. Lo que estás pasando parece un problema con tus pensamientos intrusivos. Te recomendaría acudir a un profesional en terapia cognitivo-conductual que puede ayudarte a distanciarte de esos pensamientos y manejarlos sin ansiedad.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s