jealous2

«El celoso soporta mejor la enfermedad de su amante que su libertad»

Marcel Proust

Hace poco hablaba de los celos en pareja y de cómo pueden convertirse en un buen quebradero de cabeza para ambos. Podéis consultar el artículo aquí.

Hay un tipo particular de celos que yo denomino celos retrospectivos. Los celos retrospectivos son especialmente crueles con el que los sufre, ya que tiene que ver con aquello que no se puede cambiar: el pasado.

– son desagradables para la persona, involuntarios, causan sufrimiento. No es algo que la persona que los sufre haga porque quiera.

se centran en el pasado de la persona amada. Quien sufre de celos retrospectivos sufre a causa de lo que su pareja ha hecho, con quién ha estado, qué relaciones anteriores ha tenido, etc.

– como en todos los problemas relacionados con los celos, se buscan continuamente indicios o pruebas que confirmen o nieguen nuestros pensamientos. Por ejemplo, ante el pensamiento «seguro que mi novia estuvo saliendo con ese chico con el que habla», el celoso tratará de confirmar sus temores. Preguntará, de forma directa o indirecta, indagará, buscará pistas, espiará… Todas las conductas típicas de una persona que sufre celos. Por supuesto, si no descubre nada seguirá pensando que algo se le escapa, y si ve confirmados sus temores sufrirá igualmente. ¡Los celos retrospectivos son unos amos crueles!

Los celos retrospectivos son más dolorosos si cabe porque se centran en el pasado, antes incluso de conocer a nuestra pareja. Nadie puede cambiar el pasado. Por más que comprobemos y preguntemos, por más que controlemos la vida pasada de nuestra pareja, ésta no va a cambiar jamás. Si realmente odiamos el pasado de nuestra pareja, tal vez deberíamos plantearnos si esa persona es adecuada para nosotros. A veces, aferrarse a una relación contra viento y marea no es una buena idea, aunque aquí ya entraríamos en otros temas. Como todos los celos, los intentos desesperados de comprobar si nuestra pareja nos es fiel pueden acabar por destruir la relación. Los celos poco o nada tienen que ver con el amor.

¿Qué hacer para evitar la aparición de este problema? Lo ideal es prevenir desde el principio, aunque también es lo más difícil. Es importante atajar rápidamente los pensamientos celotípicos, no buscar pistas o indicios que nos sirvan para tranquilizarnos y buscar otros métodos para reducir nuestra ansiedad (relajación, ejercicio, expresar ideas incompatibles con los celos, como frases de amor…). Si es nuestra pareja la celosa, es importante no responder a sus preguntas «celosas», buscar una frase y repetirla cada vez que nos acose a preguntas (por ejemplo: «sé que estás nervioso ahora mismo, pero te quiero»), etc. Lo importante es romper la dinámica celos->comprobación->reducción de la ansiedad->celos. Los celos, por desgracia, suelen aparecer de forma inesperada e insidiosa, y es muy difícil estar alerta cuando hacen acto de presencia por primera vez. Por eso es frecuente que, antes de que nos demos cuenta, acaben convirtiéndose en un grave problema y afectando muy negativamente a nuestra relación.

Los celos retrospectivos son un problema relativamente frecuente en consulta. Si bien no siempre son el problema principal de la pareja, sí que están presentes en muchas parejas que pasan una mala etapa. Son muy frecuentes en parejas jóvenes, aunque pueden afectar a gente de todas las edades.

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

»

  1. Felipe correa dice:

    Que buen articulo, confieso que sufro de celos retrospectivos y necesito ayuda y consejo profesional porque me estoy enloqueciendo, vivo retraído y no le saco gusto a nada.

    • Maxi dice:

      Gracias por comentar, Felipe. Yo te recomendaría acudir a un profesional de tu zona, sin miedo, porque puede ayudarte mucho con ese problema de celos que comentas.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s