stressed-out-child

Una sobredosis de una sustancia es una dosis demasiado grande, que tiene efectos negativos para nosotros. Este verano he visto muchos casos de «sobredosis de adultos» en niños de todas las edades.

¿Qué es la sobredosis de adultos? La verdad es que es un término que me he inventado para describir un comportamiento muy frecuente cuando hay varios adultos y un niño: la sobredosis de adultos ocurre cuando varios adultos intentan, a la vez, que un niño se comporte de una determinada manera, consiguiendo el efecto opuesto o nada en absoluto. Cada uno se pone a decirle lo que piensa que es más conveniente, todos a la vez y de diferentes maneras. El resultado: una confusión total del niño, que no sabe a quién hacer caso porque no se ha enterado de absolutamente nada ni sabe qué se espera de él. La respuesta suele ser quedarse inmóvil, esperando que alguien se decida y le diga qué es lo que puede o no puede hacer. Otras veces, el niño opta por ignorar completamente todo ese «ruido» y seguir a lo suyo.

¿Es tonto el niño? ¿Es desobediente? ¿Tiene déficit de atención? No, lo que es es humano, y por tanto tiene una capacidad limitada de atender a varios estímulos a la vez. Imaginemos que llegamos a nuestro trabajo y de pronto nuestro jefe, el director, el de contabilidad, la limpiadora y un comercial de teléfonos se ponen a hablarnos simultáneamente, repitiendo nuestro nombre sin parar y cada uno intentando que hagamos lo que él nos pide. ¿Qué haríamos? Lo mismo que el niño: esperar a que se calmen para poder entender qué narices quiere cada uno y si podemos hacerlo o no. Tampoco podemos hacer el mismo caso a todos, y seguramente daremos preferencia al director sobre los demás. Lo mismo que niño debería atender más a sus papás que a otros adultos.

La sobredosis de adultos no suele ocurrir en situaciones donde sería lógico ponerse a gritar todos juntos (como una emergencia). Ocurre en situaciones en las que el niño hace algo levemente inapropiado: meterse en un charco, tirar comida, trepar a una bici, subir un escalón… Cosas que, sinceramente, no merecen pasar por esa tensión.

Los niños necesitan guías claras y concisas de cómo hacer las cosas, no un grupo de personas vociferando. Ya tendrán tiempo de mayores a estar estresados, si quieren: no les estresemos antes de tiempo.

 

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s