Tu psicólogo en Avilés

Existe un interesante experimento realizado en 1997 por Sonja Lyubomirsky y Lee Ross acerca de la felicidad y cómo nos comparamos con los demás. En dicho experimento, se pedía a unos estudiantes que resolviesen una serie de tareas (anagramas, cuestionarios, etc.). Previamente se les habían hecho unos tests para comprobar su nivel general de felicidad, por lo que había estudiantes «felices» e «infelices». Después de resolver las tareas, se les hacía creer que los demás estudiantes lo habían hecho mucho mejor o bien mucho peor que ellos mismos. Finalmente se les preguntaba a los alumnos hasta qué punto se sentían satisfechos con sus tareas.

Los resultados fueron interesantes. Los estudiantes «felices» se sentían satisfechos de su desempeño, independientemente de que hubiera estudiantes más veloces. Se comparaban más bien con los que habían sido más lentos, pensando «bueno, podría haber sido peor». Curiosamente, los estudiantes clasificados como «infelices» basaban su satisfacción más en cómo lo habían hecho los demás que ellos mismos. Si habían sido muy rápidos, se comparaban con los que habían sido aún más rápidos, y se sentían insatisfechos.

¿Eran los estudientes «infelices» más proclives a compararse con otros y sentirse mal? ¿O, por el contrario, eran infelices precisamente por compararse con los demás? Lo que parece claro es que esta comparación influía más en su satisfacción que los datos objetivos (si lo habían hecho bien o mal). Lo mismo ocurre a veces en la vida real: no siempre lo que poseemos o lo que conseguimos nos hace más felices, especialmente si nos comparamos con alguien que tiene más… y siempre habrá alguien con quien compararse. Compararse con gente «superior» es cruel para nosotros mismos. Y es que,

Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad.
Montesquieu.

El estudio completo puede consultarse, en inglés, aquí.

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s