Seré breve: hoy no es el día más triste del año. La tristeza es algo subjetivo que cada persona experimenta de una forma particular.
El Blue Monday («lunes triste») es un día absurdo inventado para una campaña publicitaria del programa británico de TV Sky Travel en 2005. La compañía escribió un supuesto estudio, que luego presentó a diversos profesionales, ofreciéndoles dinero a cambio de poner su firma en el. De esta forma podrían darle al “estudio” un aire de credibilidad. Finalmente fue el psicólogo y coach Cliff Arnall quien se prestó a ello. Supongo que necesitaría el dinero. Este estudio se publicó y muchos lo dieron por bueno. Sky Travel aprovechó el hecho de que Arnall había trabajado en la universidad de Cardiff para dar más empaque al engaño, pero la universidad pronto anunció en The Guardian que
“Cliff Arnall… fue profesor a tiempo parcial en la universidad pero se fue en Febrero” [antes de publicarse el “estudio”]
Además de todo esto, que ya debería hacernos dudar de la verosimilitud de cualquier publicación, el estudio era absurdo. Afirmaba que el día más triste del año es el lunes de la última semana de enero y lo calculaba usando la siguiente fórmula:
Tt = tiempo gastado en viajes o desplazamientos; D = retrasos; C = tiempo dedicado a actividades culturales; R = tiempo de relax; ZZ = tiempo durmiendo; St = tiempo que estamos estresados; P = tiempo haciendo maletas; Pr = tiempo preparando cosas.
En 2009, Arnall presentó una fórmula aún más ridícula:
donde W= tiempo atmosférico, D= nuestras deudas, d= salario, T=tiempo desde Navidad, Q= tiempo desde que hemos incumplido nuestros propósitos de año nuevo, M= bajo nivel motivacional y Na= sensación de que necesitamos hacer cambios. Absurdo. ¿Cómo se mide todo esto? ¿Cómo se pueden meter en una misma fórmula conceptos tan diferentes? Es como dividir kilogramos entre minutos y multiplicarlos por amperios. Nos dará una cifra, pero una cifra sin sentido ni significado alguno.
El concepto de Blue Monday es risible y no científico. Se trata de un invento publicitario. Lo curioso es que miles de medios de comunicación han presentado hoy la noticia como si fuese verdad, como si realmente pudiera medirse la tristeza de un día y como si hoy fuese un día especial. Y no lo es.