John Gottman afirma que hay cuatro «Jinetes del Apocalipsis» en las relaciones de pareja. Estos son:

Críticas personales. Entendidas como críticas destructivas y dirigidas contra la persona (bien a lo que hace o bien a su propia forma de ser). Estas críticas suelen ser poco racionales y extremistas («nunca te preocupas por mí», «siempre eres egoísta»), y nunca son constructivas. Cuando las críticas van subiendo de tono, suele llegarse al siguiente punto, el desprecio.

Desprecio. Tratar al otro desde una posición de superioridad. Las críticas se vuelven despectivas, minusvalorando lo que hace el otro. La actitud de desprecio puede tomar muchas formas: insultos, correcciones continuas, recordatorios de lo que se hizo mal, moralizaciones, burlas, sarcasmo… Lógicamente, el desprecio hace mella en ambos a medida que pasa el tiempo. El que desprecia se siente amargado y descontento; el que es despreciado ve minada su autoestima y su amor propio. Ambos acaban, por decirlo de forma sencilla, hartos del otro.

Actitud defensiva. Estar a la defensiva genera mucha tensión. Nos impide totalmente atender a lo que nos dice la otra persona, porque nuestro cerebro está muy ocupado buscando contraejemplos y contracríticas que hacerle. Así es imposible que la pareja se entienda y que lleguen a algún acuerdo. Ejemplos de actitud defensiva son buscar excusas para lo que hemos hecho (o no hecho), echar la culpa a otros o a la pareja, buscar ejemplos de errores parecidos cometidos por nuestra pareja…

Actitud evasiva. «Como quien oye llover» es la descripción perfecta de quien adopta una posición evasiva. Habitualmente se llega a esta actitud después de pasar por las otras, cuando la evasión ya es la única salida para evitar una bronca absurda. La persona no hace ningún caso de lo que su pareja le dice, la ignora y no da señal alguna de haberla escuchado. Este comportamiento puede ser productivo en ciertos casos (por ejemplo, ante una pataleta de un niño), pero es muy destructivo en una relación.  Los problemas jamás se resolverán y ambos se sentirán cada vez más lejos. Evitar los problemas en vez de enfrentarse a ellos es un comportamiento más común en hombres que en mujeres.

Pareja psicología

Gottman advierte que los Jinetes no siempre se presentan en este orden, sino que suelen alternarse y aparecer intermitentemente. Casi todas las parejas cometen estos errores. Las críticas personales, por ejemplo, ocurren en casi cualquier pareja. A medida que pasa el tiempo y la relación empeora, es más probable que aparezcan las actitudes evasivas y defensivas.

Muchas veces, la única forma de romper estas dinñamicas totalmente destructivas es acudir a un psicólogo con cierta experiencia (y maña) en relaciones de pareja. Un punto de vista neutral y externo es valiosísimo.

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s