Si tuviera que resumir este libro en una frase diría algo así: propone una serie de estrategias para que los padres abandonen los agobios del día a día y se centren en lo que quieren conseguir con sus hijos a largo plazo.

cinta-aislante-para-padres-9788484288589

Vicki Hoefle, «educadora profesional de padres», nos ofrece un libro ameno y, desde mi particular punto de vista, extremadamente interesante. Desde luego, aquellos que crean que ser padre es regañar y conducir a sus hijos continuamente no deberían leerlo. Aquí se proponen multitud de ideas que a un padre tradicional le resultarían, como mínimo, chocantes.

¿Con quién te apetece cooperar? ¿Con alguien que siempre está dándote órdenes o con alguien que confía en ti y te respeta? El libro propone justamente eso: dejar de atosigar, de controlar y de ordenar lo que hacen nuestros hijos para dar paso a una forma de ser padre más tolerante, más abierta, con más perspectiva. ¿Realmente es tan importante que mi hijo lave ese plato ahora mismo? ¿Pasa algo si se ha caído un poco de pasta de dientes? ¿Alguien se acordará de eso dentro de diez años? No, pero seguramente sí nos acordaremos del ambiente opresivo y controlador que había en casa. ¿Es así como queremos que nos recuerden o como padres sensatos, tolerantes y capaces de confiar en nuestros hijos?

Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Con técnicas muy parecidas a las que pueden verse en una consulta cuando se trabaja con familias, la autora propone cambiar nuestra forma de pensar para cambiar así nuestra forma de actuar. Una de los conceptos curiosos que introduce es el de «técnicas de la tirita». Una técnica de tirita será regañar a nuestro hijo cuando hace algo mal. Seguramente esto solo sirva para enfadarnos todos y acabar con una bronca; puede solventar el problema en el momento, pero no sirve a largo plazo. En cambio, si creamos un ambiente propicio para que nuestro hijo vaya siendo poco a poco responsable de lo que hace y aprenda a controlar sus propias acciones, seguramente lo tendremos que reñir mucho menos. Las técnicas de la tirita son reñir, ordenar, controlar, acudir al rescate de nuestro hijo cuando comete un error…

Hoefle nos propone algunas ideas más, que seguramente espantarán a los padres de la vieja escuela:

– ir dando cada vez más responsabilidd al niño;

– dejar que se equivoquen, que fracasen y que cometan errores;

– perder el miedo a que «sin mí, mis hijos se harán unos salvajes totales»;

– no acudir al rescate de los hijos, no sacarles una y otra vez las castañas del fuego…

Repito: es más fácil decirlo que hacerlo. La autora nos propone una serie de estrategia para que la vida en familia no se convierta en un tira y afloja de veinticuatro horas de duración. Un libro interesante, que incluye muchoas de los consejos que yo mismo daría a padres desesperados, con ideas aplicables a la vida real.

Por cierto, el título se refiere a la cinta aislante que los padres, mentalmente, deberían ponerse en la boca cada vez que sientan deseos de corregir, ordenar o controlar a sus hijos.

Acerca de Maxi

Psicólogo General Sanitario. Consulta privada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s